Quibarca: Documentación Interna: Gestión de Listas de Precios

Quibarca: Documentación Interna: Gestión de Listas de Precios

Última actualización: Octubre 2025

1. Contexto Monetario y Legal

  • Moneda de curso legal: El bolívar (VES) es la moneda de curso legal en Venezuela.
  • Contabilidad en bolívares: Los registros contables y la emisión de facturas deben realizarse en bolívares, según la normativa del Banco Central de Venezuela (BCV) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
  • Transacciones en divisas: El uso de divisas, como el dólar estadounidense (USD), está permitido en transacciones comerciales y contables. La Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) permite estipular pagos en moneda extranjera, aunque estos se liquidan en bolívares al tipo de cambio oficial vigente, salvo acuerdo de pago en divisas.
  • Facturación en divisas: La facturación de operaciones pagadas en moneda extranjera debe expresar tanto el monto en la divisa como su equivalente en bolívares, según el tipo de cambio oficial publicado por el BCV. La factura debe detallar ambos montos y la tasa de cambio aplicada.
  • Tipo de cambio oficial: El BCV publica diariamente el tipo de cambio oficial, el cual debe utilizarse como referencia para el registro contable y la facturación de operaciones en divisas.

2. Determinación del Costo Promedio en VES (AVCO)

En Quibarca se utiliza el método de Costo Promedio Ponderado (AVCO) para valorar el inventario.

  • Registro de compra en moneda extranjera: (Productos Importados) 
    • Orden de compra: Se registra el producto con su precio en USD.
    • Validación de factura: Odoo aplica el tipo de cambio del BCV del día de la validación, convirtiendo el costo unitario de USD a VES.
    • Actualización del costo promedio: Odoo recalcula el costo promedio en VES según la fórmula estándar AVCO.
  • Configuración de tasa de cambio en Odoo:
    • Para mantener la tasa actualizada, se activa la función de actualización automática de la tasa de cambio en Odoo, utilizando una fuente oficial como la del BCV.

 Advertencia: Si la cantidad recientemente comprada es menor que la cantidad en existencia y la tasa de cambio de la última compra es mayor que la anterior, el cálculo del costo en USD (x_studio_costo) puede resultar distorsionado. Esto se debe a que el valor en bolívares (VES) del costo promedio (AVCO) se ve afectado por la mezcla de tasas históricas, lo que puede generar una sobreestimación o subestimación del costo de reposición en dólares. Se recomienda revisar manualmente estos casos antes de aplicar ajustes de precios.

Para mayor información: 

Ver documentación Odoo


3. Preservación del Valor de Reposición en USD

Quibarca emplea una lógica adicional para mitigar el impacto de la volatilidad cambiaria, utilizando el costo en USD como referencia para mantener el valor de reposición.

  • Campos personalizados que incluimos en productos:
    • x_studio_costo
    • x_studio_tasa_compra
    • x_studio_tasa_actual


Lógica de cálculo:

  • Al recibir una nueva compra: Se guarda la tasa de cambio del día en x_studio_tasa_compra y se actualiza x_studio_costo utilizando la fórmula x_studio_costo = standard_price / tasa_ultima_compra.
  • Diariamente (o al generar listas de precios): Se obtiene la tasa de cambio del BCV del día y se recalcula list_price utilizando la fórmula x_studio_tasa_compra = x_studio_costo × x_studio_tasa_actual
  • Formas de actualizar
    • Automatización: Un script automatizado se encarga de actualizar los precios de venta y la tasa de cambio del BCV.
    • Reglas: Al guardar una línea del pedido de ventas o al cambiar la tasa de compra
    • Acción contextual : Manualmente


4. Generación de Listas de Precios

Costo en Bs:

 Se genera a partir del campo list_price precio de venta base en VES, sin agregar linea

Costo en $:  Se coloca la divisa USD, para todos los productos, basado en Precio de venta y dejando las fórmulas en cero

Costo en $: 

Se coloca la divisa USD, para todos los productos, basado en Precio de venta y dejando las fórmulas en cero



1) Costo final $ - Sin Flete: 

Se coloca la divisa USD, basado en Precio de venta y aplicando a las categorías un descuento en negativo para que aplique un incremento según el caso:  Nacional -sin recargo-; Nacional-granel -0.5% de merma; Importado -2.5% bancarización; Importado-granel -3.0% incluye merma + bancarización, etc.


Nota: se agregan 2 nuevas categorías


1) Costo final $ - Región 1: 

Idem anterior + tarifa adicional = costo final


2) Lista de Precio en $ - Región 1: 

Costo final + % margen, para el ejemplo el 25% representa -33.33%, basado en la lista de precios 1) Costo final $ - Región 1



3) Lista de Precio en Bs - Región 1

Representa 2) Lista de Precio en $ - Región 1: pero expresada en Bs VES


4) Lista de Precio en $ - Región 1 pago Bs

Representa el Costo final + % margen + % brecha cambiaria, cuando la forma de pago es en Bs

Expresado en USD


5) Lista de Precio en Bs - Región 1 pago Bs

Representa 4) Lista de Precio en $ - Región 1 pago Bs: pero expresada en Bs VES


6. Cómo Realizar Ajustes en las Listas de Precios

Los ajustes en las listas de precios —como la modificación de merma, bancarización, margen comercial o el diferencial cambiario— se gestionan mediante reglas configuradas en las listas de precios de Odoo, aplicadas según la categoría del producto y la región de venta. A continuación, se detalla el procedimiento para realizar estos cambios:

6.1. Acceso a las Listas de Precios

  1. Ingrese al sistema Odoo con permisos de administración de precios.
  2. Navegue a Ventas/Productos> Listas de precios.
  3. Seleccione la lista correspondiente a la región y moneda deseada (ej. Costo final $ - Región 1, Lista de Precio en $ - Región 1, etc.).

6.2. Modificación de Parámetros Clave

  • Merma (por ejemplo, –0.5% para productos nacionales a granel)
    → Edite la regla de precio aplicada a la categoría “Nacional-granel” y ajuste el porcentaje negativo correspondiente al descuento que representa la merma.
  • Bancarización (por ejemplo, –2.5% para productos importados)
    → En la lista Costo final $ - Sin Flete, revise o modifique la regla asociada a la categoría “Importado” para reflejar el porcentaje de descuento por costos de conversión/bancarización.
  • Margen comercial (por ejemplo, +25% sobre el costo final)
    → En la lista Lista de Precio en $ - Región 1, asegúrese de que la fórmula aplicada sea:
    Precio base = Costo final $ × (1 + margen)
    Dado que Odoo aplica descuentos en porcentaje, un margen del 25% se configura como –33.33% respecto al precio de venta (por lógica inversa: 100 / (1 + 0.25) ≈ 80 → descuento del 20% no aplica; en su lugar, se usa la fórmula correcta según el motor de precios de Odoo).
    ⚠️ Verifique la lógica de cálculo utilizada en su versión de Odoo para evitar errores.
  • Diferencial cambiario (brecha entre tasa oficial y tasa de mercado)
    → En las listas destinadas a pagos en bolívares (Lista de Precio en $ - Región 1 pago Bs), incluya un porcentaje adicional que compense la pérdida por conversión a tasa oficial. Este porcentaje se configura como un descuento negativo (es decir, un recargo) en la regla de precio.

6.3. Validación y Pruebas

  • Tras realizar cambios, pruebe con productos de distintas categorías (nacional, importado, granel, etc.) para confirmar que los cálculos se aplican correctamente.
  • Verifique que las listas en VES reflejen el valor equivalente al USD usando la tasa de cambio oficial del BCV vigente al momento de la facturación.

6.4. Actualización Automática vs. Manual

  • Los cambios estructurales (como nuevos porcentajes de merma o bancarización) deben actualizarse manualmente en las reglas de lista de precios.
  • Los ajustes diarios por tipo de cambio se gestionan automáticamente mediante el script que actualiza x_studio_tasa_actual y recalcula list_price.

Nota: Cualquier modificación en estos parámetros debe ser documentada internamente y comunicada al equipo de ventas y facturación para garantizar coherencia operativa y cumplimiento normativo.


Descargo de responsabilidad: Esta documentación se basa en la normativa venezolana vigente y la situación económica actual, sujeta a cambios regulatorios y de política comercial. Se recomienda consultar a un asesor legal o contable para obtener la información más actualizada.


7. Ejemplo Práctico de Aplicación de Listas de Precios


Ejemplo 1:  Se realiza una cotización para un cliente que pagará en USD, con flete Región 1 incluido:

Se utiliza la 2) Lista de Precio en $ - Región 1 (USD)

Opción 1: El cliente acepta, se confirma el pedido y se factura en USD

Facturación en divisas: La facturación de operaciones pagadas en moneda extranjera debe expresar tanto el monto en la divisa como su equivalente en bolívares, según el tipo de cambio oficial publicado por el BCV. La factura debe detallar ambos montos y la tasa de cambio aplicada.

Visualización previa de la factura: 

Opción 2: El cliente acepta, se confirma el pedido y se factura en VES

Se debe cambiar la lista de precio a 3) Lista de Precio en Bs - Región 1 (VES)


Visualización previa de la factura: 


Igual pasaría con las demás listas.  Las que comienzan en 2 -pagan en USD-, cambian a 3 cuando se factura en Bs  y las que comienzan en 4 -pagan en Bs-,  cambian a 5 cuando se factura en Bs