00:00:00 - 01:00:00 Introducción y configuración inicial Edimar Molina nos presenta como se gestiona la contabilidad con la Localización Venezolana desarrollada por Arkisoft Se detalla la creación de dos diarios clave: Retención de IVA Retención de impuesto sobre la renta. Importancia de marcar estos diarios como fiscales para su inclusión en libros de ventas/compras. Advertencias sobre errores comunes al ingresar códigos tributarios o cuentas contables. 00:05:00 - Gestión de exenciones y conversión monetaria Configuración de exenciones fiscales para personas naturales, ajustadas a cambios en la unidad tributaria. Procesamiento de facturas y notas de crédito, con énfasis en: Clasificación correcta para evitar errores contables. Conversión de bolívares a dólares usando el tipo de cambio del Banco Central. 00:15:00 - Automatización y registros fiscales Sistema de recordatorios automáticos para clientes con facturas impagas (IVA e ISLR). Verificación de datos en bolívares, incluso en transacciones en dólares. Ajuste de secuencias de facturas para corregir errores. 00:20:00 - Validación de facturas y envío de comprobantes Cálculo de obligaciones tributarias y exenciones para personas físicas. Envío automático de comprobantes de retención por email. Riesgos de ingresar fechas o emails incorrectos. 00:25:00 - Manejo de tipos de cambio no oficiales Registro de facturas con tipos de cambio paralelos (no oficiales). Filtrado de informes por fecha contable (no fecha de factura) para evitar discrepancias. 00:30:00 - Generación de informes fiscales Solución de errores en bases de datos (ej. campos faltantes de proveedores). Exportación de informes de IVA e ISLR en PDF/Excel, con detalles como: RIF, números de transacción y montos retenidos. 00:35:00 - Documentación y cumplimiento Generación de archivos TXT/XML para declaraciones fiscales. Inclusión de sellos en documentos oficiales. Herramientas para monitorear deudas tributarias de clientes. 00:40:00 - Verificación de facturas e informes Importancia de revisar la exactitud de facturas antes de declarar. Separación de ventas por punto de venta y registros contables. 00:45:00 - Notas de crédito y ajustes Proceso para corregir facturas erróneas (eliminar y volver a solicitar datos). Limitación: notas de crédito de meses anteriores no pueden usarse en declaraciones oficiales. 00:50:00 - Validación de datos fiscales Asegurar que las referencias de IVA cumplan con el formato. Distinción clara entre clientes y proveedores para evitar duplicados. 00:55:00 - Gestión de pagos y retenciones Ejemplo de pago a Corpoelec con retenciones separadas (electricidad, residuos). Marcación de pagos como "tercero cuenta" para caja chica. 01:00:00 - 01:15:00 Procesos avanzados y futuras actualizaciones 01:00:00: Registro de pagos múltiples a un mismo proveedor y manejo de deducciones automáticas. 01:05:00: Creación de notas de crédito/débito vinculadas a facturas originales. 01:10:00: Próximos cambios en prehomologación (ej. ajustes en sistemas de punto de venta). 01:15:00: Personalización de interfaces y gestión de permisos financieros para implementación en mayo.
Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.